Nació en Barcelona en 1970. En 1993 se graduó en Ciencias de la Comunicación por la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona) y empezó su carrera profesional como copy junior en Vizeversa Euro RSCG. Luego formó parte del equipo creativo de Delvico Bates, luego del de Tiempo BBDO, Casadevall Pedreño y S.C.P.F.
De 2002 a 2004, Directora Creativa Ejecutiva y Socia en Dayax.
De 2005 a 2008, Directora General Creativa en Havas Wordwide Madrid.
Y desde 2009 hasta hoy, es Directora Creativa Ejecutiva y Socia de twoelf.
Ha trabajado para Evax P&G, BMW, Ausonia P&G, Bimbo, Panasonic, Peugeot, Dewar’s, la O.N.C.E., BBVA, Tampax P&G, MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), Chicco España, LG, Nestlé, Iberdrola, Font Vella, General Optica, Idesa Parfums, Viena Restaurants, minube, CocaCola Company.
Actualmente es profesora asociada de creatividad en la UPF (Universitat Pompeu Fabra). Miembro del CdC (Club de Creativos de España).
Sus trabajos han sido premiados en los más prestigiosos festivales de publicidad y diseño.
Jurado en festivales nacionales e internacionales.
Tras convencer a mi madre de que se podía trabajar sin un horario fijo y a mi padre de que no siempre se trabaja por dinero no hubo otro camino que embarcarme en el mundo de la publicidad. Ahora pienso, luego escribo. A veces simplemente por amor a escribir, pero desde hace más de 15 años para resolver problemas de comunicación, lo que me ha llevado a participar en grandes campañas y a conocer a gente muy interesante por el camino. Tras varias agencias multinacionales, grandes clientes de múltiples sectores como Honda, Mazda, La Caixa, Nestlé, Mango, Bacardí, Coca Cola, RB, Puig Fragances, Aldi, Vueling, Majorica, Port Aventura, etc. y una larga trayectoria en McCann ahora soy Directora Creativa Ejecutiva en McCann Barcelona, donde seguimos remando para contar “The Truth Well Told” en los tiempos del “Show must go On”.
Desde hace un par de años, he empezado a sacar la docente que siempre hubo en mi como profesora asociada en la UPF (Universitat Pompeu Fabra) e impartiendo alguna clase en la Facultad de Comunicació Blanquerna, donde estudié.
Lo único que hago en mi vida es luchar contra el aburrimiento.
Y la única forma que se me ocurre es jugar a contar historias con dibujos, que es lo que sé hacer. Me dedico a ilustrar cosas complejas y llevarlas a aquel punto tan simple en el que si lo abstraigo un poco más, no se entenderá nada.
Simplificar las cosas y las historias es como limpiar la paja del grano, sacarle brillo y presentarlas. Esto permite generar imágenes en la cabeza de los demás.
Yo siempre digo que el éxito de los Playmobils con los que jugábamos de pequeños, es que una cara de playmobil es la cara de cualquiera y te ves reflejado en él: cuando jugabas con ese playmobil, eras tú mismo el protagonista pirata o bandolero. Se podría decir que dibujo playmobils.
Lo mío es escribir con palabras, esquemas y dibujos. La finalidad es contar cosas. “cuéntalas, usando todo lo que tengas alrededor para mostrar eso que quieres.”
En los dibujos me gusta hablar de la muerte, del sexo, del amor, de los amigos, y relaciones humanas. A veces resbalo hacia temas de actualidad, que al final es hablar también de amor y de desamor, de traiciones, venganzas, o relaciones humanas al fin y al cabo.
Me gusta mucho la tecnología, y he tenido mucha suerte de haber vivido este mundo de las redes sociales que te permiten tener una audiencia, conseguir llegar a mucha gente e interactuar con ellos. Soy muy sociable, y esto, unido a la gran hegemonía de la imagen en Instagram me están dando muchas alegrías. Soy alguien feliz, aunque tenga muchos dibujos dramáticos. El humor es lo que tiene, que parte del drama, del drama humano.
He tenido la suerte de aprender y conocer de cerca a algunos de mis maestros que son (o han sido) también amigos, como Forges, Javier Mariscal, Mario Eskenazi o Christoph Niemann. Y he publicado muchos libros, desde los primeros de La Cebolla Asesina por los años 2000, a La Tortilla de Patatas junto al gran David de Jorge o mis dos últimos libros Homo Machus y Laborachismo, sobre el machismo y las nuevas masculinidades.
Licenciado en Bellas Artes por la Euskal Herriko Unibertsitatea, soy profesor de ilustración y diseño en la Universitat Oberta de Catalunya, en Eina, Labasad, en IED y BAU. Dirijo un estudio de diseño que se llama Chispum.
Fruto de los libros y de la práctica, cocino la mejor tortilla de patatas del planeta. Y no tengo abuela.
@javirroyo
Eva Crespo es Directora Creativa en Contrapunto BBDO, donde lidera cuentas nacionales e internacionales para clientes como Pepsico, Sanex, Lacer, Down España, CaixaBank y Marcilla. Tras estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Ramón Llull y completar un máster en tipografía en la Escuela de Diseño Eina, trabajó en dos estudios de diseño antes de unirse a Tiempo BBDO como Directora de Arte. En estos 20 años, Eva ha sido reconocida por el sector con distintos premios de publicidad y se mantiene igual de ilusionada como el primer dia.
Me llamo Albert pero me podéis llamar Al. Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UAB. Después de un breve paso por la Cadena Ser y uno no tan breve como redactor jefe en el portal de contenidos EresMas, decidí dar el salto a la publicidad. Primero en Sintagma y luego en Vinizius Young and Rubicam (actualmente VMLYR) en la que soy Director Creativo desde 2007. Durante estos años he trabajado para clientes como Affinity Petcare, Danone Global, Bonafont Mexico, Bonafont Brazil, PepsiCo Lay’s, Mizone China, Fontvella, Bicentury, Laboratorios Lacer, Costa Cuceros, GB Foods, Nocilla entre muchos otros. Para ellos he hecho desde videos de convención hasta anuncios para la Superbowl. Y sí, después de 25 años la publicidad me sigue pareciendo la forma más divertida y apasionante de ganarme la vida.
Una vida, en elipsis. Nacido, en Sarajevo. Empezó la guerra. Refugiado, en Menorca. Estudia diseño, en IDEP, Barcelona. Viaja, los Balcanes. Autopublica Nostalgia. Da conferencias. Sale en medios: Behance, Experimenta, Fubiz, New York Times T Magazine, Le Book… Director de arte, en *SCPF: Ambar, Banc Sabadell, Pull&Bear, El Corte Inglés, San Miguel… Gana premios. Viaja, Brasil. Edita Souvenir. Viaja, Marruecos. Doctorado, en ornitología. Se autoparodia. Gana más premios. Sale en más medios: Yorokobu, C41 Graffica… Viaja, China. Modern Prayers. Su trabajo sale todavía en más en medios: Fisheye, El Periódico, Cultura Inquieta, La Nueva Carne… MEwithAI. Hoy. Head of Art, en Fuego Camina Conmigo: Vicio, Estrella Damm, Decathlon, Jumpers, Puig, Durex, Yoigo…
Design manager, especialista en branding y desarrollo de productos y servicios UX / UI, con más de 25 años de experiencia en el sector de la comunicación. Actualmente trabajo en mi propio estudio aplicando mis conocimientos a clientes directos y agencias de publicidad que necesitan proyectos de branding o productos digitales.
Antes de iniciar mi propia carrera profesional, trabajé como Directora de Arte en agencias de comunicación como Doubleyou, Herraiz Soto, McCann Erickson, El Laboratorio y Lorente Grupo de Comunicación. He participado en diversas cuentas: Nike, BMW, Audi, Coca-Cola, Ikea, Turismo Comunidad de Valencia, Nørdic, Puig, BBVA y La Vanguardia. He recibido diversos premios y galardones en el festival de publicidad de San Sebastián. Premio Eficacia de Comunicación Comercial. Premios Laus y varias nominaciones.
Hola! Me llamo Pablo Luna, trabajo como Director de Arte Senior en Lola MullenLowe Barcelona desde el 2017, y soy de Granada, que seguramente es de lo mejor que te puede pasar en la vida…
Antes de dedicarme a la publi estudié Económicas y trabajaba de contable. De ahí, con 26 años, decidí que no me gustaba hacer eso (obvio) y me puse a estudiar en Madrid en una escuela de publicidad muy similar a esta.
He pasado de trainee en McCann Madrid y FCB Draft Nueva York a Junior en Lola Madrid. Luego estuve 3 años en Publicis Madrid hasta que me llamaron de Lola Barcelona para venirme a la ciudad donde juega Messi.
Por aquí algunas marcas para las que he trabajado: Amstel, Carrefour, Renault, Rexona o Primitivas. Y por aquí el típico consejo: Curra muchísimo pero que te encante lo que haces. No estoy descubriendo nada…pero seguro vas a ser más feliz.
I am a design and graphic communication enthusiast trained at EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona (UAB). After working in studios such as Josep Bagà Associats and Morillas Brand Design, I have been working on design projects in corporate communication, interactive and motion graphics since 2007. I feel the same enthusiasm for teaching. I currently teach Motion Graphics (Degree in Design), Online Media Strategy and Digital Video (Master in Design), both at EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona (UAB).
Regarding my academic background, I have a Degree in Design from the UAB, a postgraduate degree in Strategy and Creativity (UAB) and a Master in Multimedia Applications from the UOC. I am currently studying for a PhD (UOC), researching the use of Motion Graphics in the credits of original series of OTT platforms (Netflix, Amazon Prime Video… etc.).
Virginia Nicolau es Senior Art Director en &Rosàs.
Se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Comunicación Blanquerna.
Y es Ex alumna del programa de alto rendimiento de Advertising and Art direccion el año 2017-2018.
Ha trabajado como directora de Arte en agencias cómo Fuego Camina Conmigo donde trabajo con clientes como Etnia Barcelona, Decathlon, Puig (Benetton) entre otros.
Y desde 2020 trabaja en &Rosàs con marcas como Codorníu, Cupra, Sunbites, Larios.
Tomás Ferrándiz es adicto a las ideas y a la publicidad. Tras licenciarse en Publicidad i Relaciones Públicas por la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universitat Ramon Llull, inició un viaje que empieza en SCACS para pasar por DDB y acabar en Contrapunto BBDO donde ha desarrollado su carrera profesional durante los últimos 16 años. En el trayecto se ha encontrado con marcas como Audi, Telefónica, Pepsico, Fundación ONCE, Sony, Litoral, Greenpeace o incluso Naciones Unidas. Y junto a ellas y trabajando en equipo, ha cosechado premios en los principales festivales: Cannes, El Sol, Fiap, El Ojo, Eficacia, Clio o New York Festivals. A toda esta trayectoria, se le suma también una pasión desmedida por la tecnología y la innovación, y una tremenda adicción a generar proyectos creativos paralelos a la publicidad.
Greenpeace Bees’ Signature from Tomas Ferrandiz on Vimeo.
Soy graduada en Fotografía y Creación digital por el CITM (UPC) 2006 e hice un postgrado en Gestión Cultural en la UB en 2009. He seguido diversos cursos como el de fotoperiodismo en el CFD Barcelona y estoy certificada como formadora del programa Aperture (¡aunque ya no sirva de mucho!).
Después de una breve etapa en Quesabesde.com como redactora me dediqué sobre todo a la formación, el retoque y la fotografía de estudio. He dado formación para Olympus, Canon, CFD y Microgestio entre otros. Como retocadora he trabajado para diversos fotógrafos y para el laboratorio EGM. También he publicado algunos de mis trabajos en editoriales como RBA o la revista Pronto.
Hoy en día me dedico a la fotografía comercial y de artes escénicas y soy profesora en la escuela Grisart y en la escuela CFD de Barcelona.
Actualmente desarrolla su actividad como Profesor de herramientas de inteligencia artificial y Director de Arte freelance con un fuerte enfoque en estas herramientas pero con una diferencia respecto al resto de creadores de IA: la mayor carga creativa la sigue manteniendo en las herramientas y métodos tradicionales, evitando así la aleatoriedad de los algoritmos y aportando su sello personal.
Photographer & Art Director
Represented by Peculiar Frame in South Korea.
Alba combines personal projects with commercial assignments. She works mostly in portrait, and focuses on real and natural beauty.
Exhibitions and Awards
2022
Beats for Relief, supporting Open Arms, Barcelona.
Collective exhibition, SFO, Sevilla.
2021
‘Someone’s Daughter’, PhotoLondon.
Click Pro Photo Ambassador.
Book publication Alba Duque, Sinécdoque. Sonámbulos Ediciones.
2020
ND Awards, Honor Mention.
Collective itinerant exhibition ‘Oppressed art is Female’.
Teaching, Lecturer, Workshops
Professor at Barcelona School of Creativity.
Professor at Jacksonville University.
Professor at LCI Barcelona.
Portrait Workshop, Universitat de Girona.
Diverse portraits, Grisart, International School of Photography.
Interviews
2021
Silenced bodies: the photographer capturing female beauty, Domestika.
Alba Duque: the photographer who captures human truth, El generacional.
Publications & Clients
El periódico, Fanelle Mag, Calvin Klein, Model Management, Yorokobu, Igluuu, CoNCa, Dr. Oetker, Sant Aniol, Levi’s, Cabify, ISDIN, El País, Skeyndor, Auchan, Wuka, GrupoStop.
Actualmente trabajo como Director Creativo en Zoom. Anteriormente era director de arte en &Rosas y, desde hacía 3 años, era el responsable de la dirección de arte de Decathlon. En 14 años de profesión he trabajado en Springer&Jacoby, Y&R, Tiempo BBDO, Smäll y &Rosas para marcas como: Pepsico, Schweppes, Damm, Mercedes Benz, Audi, Roca y Danone entre otras. Soy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
Tenía 18 años cuando me mude a Barcelona y 20 años después sigo aquí.
Durante este tiempo he estudiado una carrera (Diseño Gráfico, Elisava), dos postgrados (Dirección y Diseño de Proyectos Web y Diseño de Moda, ambos en Elisava) y un bootcamp (UX/UI, Ironhack). He pasado por un par de estudios y también por 5 agencias (Havas Media, McCann, Drop & Vase, Doubleyou, Manifiesto) en las que he trabajado para clientes como Danone, Bizum, Sant Joan de Deu, Affinity o Luxotica.
He trabajado como diseñadora aunque también programé un poquito, pero hace ya mucho y lo cambié por la dirección de arte. Entonces me puse también a pensar ideas, pensé y di forma a campañas (especialmente digitales) y pensé que ya tocaba cambiar y enforcarme más en esto del UX/UI que es a lo que me dedico ultimamente junto a dar clases 🙂
Raül Cruz es diplomado en Strategic Planning de Marcas y Comunicación por la UPF-BSM y se inició en el mundo de la publicidad hace más de 10 años en una agencia Healthcare. Allí mezcló sus conocimientos de programación con la creación de piezas de comunicación digital para grandes laboratorios o marcas del grupo Unilever. Los trabajos de hoy para ayer, lo digital frente a lo realizado en papel, y la visión interactiva de las cosas le llevó a ser Director Creativo Interactivo.
Formó parte de Doubleyou Barcelona en 2011, esta vez como Project Manager, aplicando la creatividad para llevar las ideas a la realidad. Con Nike, Camper, XGames, Wuaki.tv, Evax, Tampax… descubrió que la creatividad, la ejecución y las personas forman un triángulo infinito: una gestión compleja pero motivante. Sus aventuras en Doubleyou México, junto a la responsabilidad de interlocución de grandes clientes le llevaron a dar el paso como Director de Producción en otra agencia digital llamada BeRepublic para aprender a generar equipos de alto rendimiento, lo que le llevó en 2015 a ser Head of Interactive en Morillas.
A día de hoy, Raül combina la tarea de BrandGuardian de las marcas en sus aventuras digitales en Buzz Marketing Networks Barcelona, donde la única constante es el cambio, con la formación (desde 2002) de jovénes talentos en el ámbito creativo digital. Muy fan de hacer que las cosas sucedan.
Llevo en esto de la publi más de 14 años y en este tiempo he trabajado en agencias de publicidad multinacionales realizando labores de conceptualización, dirección de arte, diseño y supervisión de producción de campañas para marcas y entidades como Volkswagen Audi, Grupo DAMM, Honda, Danone, Ajuntament de Barcelona…
Tras mi paso por J. Walter Thompson, FCM, CP Proximity y FCB Tapsa, también trabajé en estudios de diseño como Atipus gestionando proyectos gráficos como líneas de packaging, trabajos de identidad corporativa, diseño editorial…
Eso me sirvió para ganar perspectiva a la hora de controlar la creatividad y el enfoque de los proyectos y a valorar la cercanía y el trato directo con el cliente y las marcas. Finalmente, en 2011 me dediqué a transformar mi trabajo como arte freelance en un estudio de creatividad multidisciplinar: Hommu Studio.
Trabajar en lo que te haga feliz es la mejor decisión para sentirte pleno en lo profesional. Y rodearte de buena gente es clave para que este viaje sea más divertido y luminoso. 🙂
Me gustaría pensar que trabajo en cosas que inspiran a las personas. Por eso me dedico al mundo de la Publicidad y la Comunicación.
Empecé a aprender y amar mi profesión en Tandem Campmany Guasch DDB y después de un largo paso por McCann Barcelona volví a DDB, mi casa, de la que no me gustaría marcharme nunca.
Actualmente, soy Director Creativo Ejecutivo en DDB España y trabajo principalmente para la cuenta de Audi, tanto nacional cómo internacional.
También he tenido la suerte de trabajar para otras grandes marcas como Sony, Coca-Cola, Durex, Damm, Opel, Pioneer, Once, Nutrexpa , Nestlé y Air Europa.
De mi época de Director de Arte y Director Creativo, conservo grandes amigos y algunos premios en los principales festivales publicitarios: Cannes, AD&D, New York Festival, Effie Awards, El Sol, FIAP, CdeC, etc.
Después de 25 años en publicidad sigo aprendiendo, conociendo personas más creativas que yo y luchando para demostrarme cada día que aún queda mucho por hacer.
Esmeralda Berbel , nace el 17 de abril de 1961 en Badalona. Estudia Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.
Su obra literaria ha merecido diversos premios, entre ellos el de Femenino-Lumen, Montserrat Roig, Ana María Matute,Montserrat Roig, Cuentos del Sur en Buenos Aires etc. Ha publicado libros de relatos: “El hombre que pagaba noches enteres”, “Alismas”; de entrevistes: “Trátame bien”, “A veces la vida” “Lo que piensan l@s adolescentes” de poesia “Calma corazón, calma”, “ Habitarlo todo”; ha sido editora de varios libros de diarios y epístolas, de la novel·la “ Detrás y delante de los puentes” y de un diario “Irse”. Ha escrito y codirigido con Leandro Sosa el cortometraje, El secreto.
En Abril se publica su nueva novel·la: “Lo prohibido”
Es professora de Creación Literaria en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés, en la Librería La buena vida, en Madrid, en la escuela de teatro Laboratorio de Jessica Walker y en el estudio de teatro de Laura Jou. Imparte cursos de escritura de lectura, escritura y poesía en la escuela de cine FX Animation. Y ahora también en la Barcelona School of Creativity.
Asturiano de Oviedo desde 1978. Estudié Derecho, pero terminé en publicidad -sólo en agencias con nombres raros como S,C,P,F…, Sra. Rushmore y Shackleton- haciendo campañas para Banco Sabadell, BMW, Spanair, Coca-Cola, Diesel o IKEA, entre otros. He tenido la suerte de estar en el lugar oportuno en el momento adecuado, como un concurso global de Coca-Cola o la Agencia del Año en Cannes durante tres años consecutivos. También pasé dieciocho meses muy intensos a medio camino entre Londres, ocupando una mesa en J. Walter Thompson, Barcelona y Madrid, desarrollando la campaña internacional de San Miguel. He sido jurado en el CdeC, El Sol y, lo más exótico, Dubai Lynx, entre otros festivales. Mientras que mi trabajo ha sido reconocido con Leones en Cannes, Soles, CdeC, Efies y algún otro reconocimiento más.
Creo ciegamente en la práctica y un poco menos en la teoría. Es decir, en que a nadar se aprende nadando. Y en la combinación de sentido común y esfuerzo como base del buen trabajo.
Por lo demás, soy más de chuletones que de arándanos.
Marta Llucià es Chief Creative Officer en Martians. Anteriormente fue directora Creativa Ejecutiva de McCann Worldgroup Barcelona. Inició su andadura profesional en la agencia Adding Targis (Omnicom) como Directora de Arte. En 1998 se une a Publicis Casadevall y Pedreño donde asume la Dirección Creativa Ejecutiva. En 2006 se incorpora a SCPF como Directora Creativa y dos años más tarde funda su propia agencia, La Doma. En 2012 se une a Dommo como Directora Creativa Ejecutiva y asume el cargo en la última etapa como Directora General Creativa.
Durante los 20 años de carrera ha trabajado para clientes como Nike, IKEA, BMW, Google, Vodafone, Camper, Tuenti móvil, Yoigo, Openbank, Alfa Romeo, Fiat, Schweppes, Televisión Española, El Corte Inglés, Fútbol Club Barcelona, San Miguel, Nestlé Internacional, Cruz Roja, Nivea, Seguros Pelayo y Sanitas. Galardonada en los principales festivales creativos nacionales e internacionales, destacando varios leones en Cannes, así como otros premios en El Sol, FIAP o el Club de Creativos.
Estudió diseño gráfico en EINA y antes de formar parte de S,C,P,F como Head of Art & Design, dirigió el estudio Base Design y trabajó en Londres como diseñador gràfico en Browns. Se formó como director de arte en Villar-Rosàs después de haberse consolidado como diseñador gráfico en Enric Aguilera. Su experiencia laboral durante estos años incluye campañas de publicidad, , packaging, imágen corporativa, diseño editorial y dirección de arte para clientes como: Nike, Banc Sabadell, Camper, Ikea, BMW, Nokia y Vueling entre otros.
En 2012 enfoca su carrera profesional hacia el mundo de la moda fundando Commission, compaginando su labor con la dirección de arte para Banc Sabadell y otros clientes.
Ha recibido numerosos premios en los principales festivales: San Sebastián, CdeC, Laus, Cannes, entre otros.
Cuando era pequeñito pensaba que la Super Bowl era un festival de publicidad y decidí que me dedicaría a hacer anuncios.
Una licenciatura en publicidad por la UAB más tarde, me hice un hueco en Ogilvy Barcelona como copwyriter en 2009, y a partir de 2015 como Director Creativo. Y ahí, a pensar y a escribir para marcas como la Caixa, Gas Natural, Intermón Oxfam, Nestlé, VAESA, Acnur, la Redoute, Ajuntament de Barcelona, Grupo Heineken, Unliever, Dove, Henkel y Panrico entre otros.
Con algunos de ellos, hemos llevado algunas a ideas a ganar premios en festivales como One Show, El Sol, CDeC, Fiap, El Ojo, Laus… Y por el camino he aprendido muchas cosas que me gustaría que me hubieran contado y ahora compartiré. Entre ella, que la Super Bowl es mucho más que un festival de publicidad.
Jimena es una Creativa Senior obsesionada con transformar los formatos audiovisuales tradicionales.
Su viaje empezó en Venezuela. En el país tropical, descubrió el mundo de la comunicación audiovisual y del teatro, pero siempre ha sido una chica inquieta y Europa llamaba mucho su atención, así que decidió mudarse a España en busca de un mejor futuro profesional.
En la mediterránea ciudad de Barcelona, tuvo la oportunidad de conocer la realidad virtual por primera vez en el Master en Documental Creativo de la UAB, donde dirigió el Documental 360ª La vampira del Raval. Este fue el comienzo de una hermosa historia de descubrimiento y creatividad.
Al poco tiempo, gracias a su experiencia en la empresa Visyon, tuvo acceso a todo el espectro de las tecnologías inmersivas (XR) y quedó fascinada con sus infinitas posibilidades.
Desde hace ya algún tiempo, ha enfocado su carrera en combinar su pasión artística y sus capacidades narrativas con el uso de tecnologías XR y así crear experiencias inmersivas para clientes de todo el mundo.
Sin importar si se trata de un proyecto transmedia, un videojuego, una aplicación XR, un mundo virtual, una pieza generada con herramientas de IA o cualquier otro formato que emerja en los próximos años, su deseo es el de seguir aprendiendo, explorando y creando.
Nací en Barcelona hace más años de los que me gustaría.
Me gusta viajar. Viajo menos de lo que me gustaría.
He vivido en Barcelona, Londres, Nueva York y Santiago de Chile. Menos ciudades de las que me gustaría.
He trabajado en agencias que me gustan. Me gustaría haber trabajado en algunas otras.
Me gusta el deporte. Hago menos deporte del que me gustaría.
Me gusta escribir.
Escribo guiones de cine, relatos cortos y otras cosas que no dan dinero. Menos de lo que me gustaría.
Escribo anuncios, contenidos y otras cosas para grandes marcas. Más de lo que me gustaría. Por lo del dinero.
Me gusta mi trabajo.
Trabajo más de lo que me gustaría.
En el año 2000, entra en DDB como copy jr. , donde trabaja para clientes como Movistar, BBVA y Generalitat de Catalunya. En 2001, ya como senior, trabaja para Sol Meliá, TMB y Ajuntament de Barcelona.
Del 2002 al 2007 compagina su trabajo en DDB con la dirección creativa de Think Small, agencia especializada en campañas políticas.
En 2007 se incorpora al equipo creativo de Volkswagen, en DDB.
En 2010, monta Snoop, junto a Xavi Galbis., donde trabajan para clientes como Primavera Sound, Movistar, Honda, Moritz, Bluespace, Barcelona Energía o Adamo, entre otros.
Diseñador gráfico y Motion Designer, especialista en desarrollar identidades y marcas en movimiento.
Una vez terminados sus estudios trabajó durante 5 años en los estudios Mayúscula y Summa.
De 2017 a 2018 trabajó como freelance desarrollando proyectos de Motion Design y en 2019 fundó el estudio Gimmewings junto a David Galar.
En 2022 se desvincula de Gimmewings y crea su propio estudio.
Apasionado de la tipografía y la tecnología. Compagina su trabajo independiente con proyectos personales y educación en algunos de los principales centros educativos de Barcelona.
Empiezo mi andadura en el Estudio Mariscal. Empecé coloreando a Cobi, que sólo tiene un color, y acabé como director de arte. 10 años después, empieza mi carrera como publicista sin saber muy bien donde me metía, primero co-fundando una de las primeras agencias digitales de España de la mano de CP Comunicación/BBDO que después se llamaría CP Proximity donde estuve como Director Creativo Ejecutivo para las oficinas de BCN y MAD. Me divertí mucho, mucho y quise hacer lo mismo en Shackleton como Vicepresidente ejecutivo donde hicimos cosas tan bestias como que durante 3 años seguidos nos nombraran “Direct Agency of the year”. Tras 5 años me moví un año a Havas Digital a entender como iba el mundo de los medios y de allí pasé a Grey, una gran multinacional, como Director General Creativo donde , a pesar de la envergadura y mucha gente en todas las reuniones, supe divertirme. Actualmente soy socio junto con dos de las personas con las que mejor he trabajado en Full Circle Karma, un proyecto radicalmente distinto al anterior y donde pienso divertirme mucho.