El curso de FASHION BRANDING adopta una perspectiva integral sobre el desarrollo de la publicidad y el branding en moda, involucrando activamente al alumnado a través de los diversos medios expresivos contemporáneos y su lenguaje: la fotografía, la estrategia, el posicionamiento, el diseño de marca, el editorial o del espacio expositivo; entendiéndolos todos desde un punto de vista sinérgico y colaborativo en la construcción conjunta de los valores y territorios de una marca.
Se fomenta la generación de narrativas a través de la exploración creativa, desde la investigación inicial hasta la ejecución de la comunicación final e, incluso, del propio producto. Poniendo énfasis en el desarrollo de conceptos globales y su estrategia aplicada, combinaremos disciplinas y fusionaremos todos los medios on y offline a nuestro alcance con el objetivo de crear narrativas visuales relevantes.
A lo largo del curso, evolucionaremos en un entorno interdisciplinar donde aprenderemos a tener una perspectiva global de una marca de moda contemporánea y a desarrollar de forma orgánica, a partir de las prácticas con los diferentes profesionales especializados, una comunicación transmedia, integral y adaptada a un contexto comunicativo en cambio constante.
MÓDULO 01: Estrategia y Planificación con Miquel Castells. Fundador de Thinking Mu
Más allá de la creatividad, el diseño de producto o la identidad gráfica de una marca de moda, para conseguir una verdadera relevancia e identificación es imprescindible entender la importancia de su posicionamiento en el conjunto del ecosistema comunicativo global. Un posicionamiento que debe enfocarse dentro de una estrategia a corto, medio y largo plazo para que resulte completamente efectivo.
Aprenderemos a desarrollar y aplicar las distintas herramientas que nos permitirán posicionar nuestro proyecto dentro del mercado global y a encontrar nuestro público.
Conceptos: Estrategia de marca – Planificación – Posicionamiento – Always on – Brand management – Cultura y Arquitectura – Crecimiento – SEO – SEM
MÓDULO 02: Creación de marca y nuevas narrativas en moda con Maider Mendaza. Fundadora y Directora Creativa de MAISON ADMIRE
La moda, por su propia naturaleza e idiosincrasia, es una disciplina en constante cambio y evolución. Entender esta profunda conexión con su contexto desde una perspectiva global, nos permitirá aplicar los nuevos paradigmas narrativos necesarios para conseguir que nuestra marca sea icónica, contemporánea y relevante.
Qué sucede en el mundo del arte, de la música o de la política afecta a nuestra percepción de las marcas. Y es por ello que, a lo largo de todo el curso, desarrollaremos un proyecto global y transversal donde se analizarán las diferentes tendencias relevantes desde el lujo hasta el mainstream, pasando por la artesanía o la irrupción de las nuevas tecnologías. Fusionaremos disciplinas y medios para conseguir elaborar un discurso, unos valores y un diseño de territorio conceptual y estético acordes con nuestra marca y sus objetivos.
Conceptos: Brand Design – Construcción de valores – Territorios – Coolhunting – Curation – Editorial – Content – Arquetipos de marca – Branding líquido – Redes sociales – Autenticidad – Trendwatching – Comunidades
MÓDULO 03: Creación y gestión de eventos & retail con Bet Cunillera. Senior Media Project Manager de Two Jeys
Los eventos de marca y la experiencia física de poder transitar un espacio (ya sea uno de carácter expositivo o bien una tienda o un pop up store) permite ampliar los límites del territorio de una marca y ofrecer una inmersión sensorial en su mundo.
Desde su propio diseño y la arquitectura hasta la aplicación de las últimas tecnologías interactivas, aprenderemos a conceptualizar y desarrollar el espacio perfecto para que los visitantes puedan sumergirse en la narrativa de nuestra marca y deseen compartirla tanto presencial como virtualmente.
Conceptos: Eventos – Retail – Interactividad – Nuevas tecnologías – Redes sociales – Performance – Producción – Nuevos formatos – Experiencias
MÓDULO 04: Creación de contenido visual con Adriana Eskenazi. Fotógrafa y artista visual
En la era digital, donde la imagen está tomando el relevo a las palabras como elemento de comunicación principal, operando a todos los niveles de transmisión de mensajes, emociones u opiniones, la fotografía es, sin duda, uno de los elementos clave para expresar y crear valores de marca. Una fotografía que, además, hoy en día es imprescindible entender desde un prisma híbrido donde convergen todo tipo de imágenes en un mismo magma comunicativo: producciones fotográficas clásicas, user content, generadas por IA, social media…
Pondremos nuestra atención en la innovación, experimentación e investigación sobre la práctica fotográfica, desde una aproximación integral en la que la imagen no se limita a interpretar propuestas estratégicas, sino que también desarrolla por sí misma nuevos escenarios y entornos, ya sean reales o virtuales.
Conceptos: Fotografía – User Content – IA – Producción – Conceptualización – Formatos– Planificación de medios – Art Direction – Viralidad
MÓDULO 05: Conceptualización, diseño y desarrollo de escaparatismo con Ana Domínguez (Hermès case study)
Desde el sketch inicial al acabado final, conceptualizaremos, bocetaremos y produciremos un proyecto de escaparatismo aplicando las herramientas de visualización a nuestro alcance para entender como el universo, el territorio y las narrativas de una marca pueden expresarse de un modo sintético y único a través de un diseño de escaparate.
Teniendo en cuenta las dinámicas de la comunicación outdoor, la captación de la atención en flujos dinámicos y las posibilidades de la dirección de arte y el set design aplicados al window dressing, construiremos una comunicación conectada con los valores globales de la marca.
Conceptos: Window Dressing – Visual Merchandising – Set Design – Art Direction – Artesanía – Sketch – Retail Branding
MASTER CLASS 01: Cultura digital y nuevas narrativas con Isabelita Virtual
En el nuevo paradigma tecnológico y comunicativo actual, resulta imprescindible ser consciente de las posibilidades que ofrecen las inteligencias artificiales generativas y cómo estas pueden ayudarnos a desarrollar proyectos nunca antes vistos. La hibridación de disciplinas, el arte digital y la interacción de los espacios públicos y las redes sociales son nuevas formas de storytelling que buscan conectar con una audiencia ávida de lugares de encuentro que la hagan emocionar y reflexionar.
Para ser plenamente contemporáneos, hay que poder anticipar el futuro y para ello es necesario permanecer en una actitud vital y profesional de curiosidad y aprendizaje hacía el cambio constante que experimenta nuestro ecosistema cultural, tecnológico y comunicativo.
Conceptos: IA – Sora IA – Arte digital – Social media – VR – NFT – Digital Exhibition – Narrativas transmedia – Nuevas Tecnologías – Content – Brand Partnership
MASTER CLASS 02: Dirección editorial con Robbie Whitehead (Apartamento)
En un mundo de pantallas y ultraconectividad, las revistas y las publicaciones en papel toman una relevancia diferencial en la construcción de valores y de marcas, resultando, contextualizadas del modo adecuado y con una sinergia retroalimentada con su faceta online, uno de los medios comunicativos más expresivos, masivos e indiscutiblemente contemporáneos a nuestro alcance.
Aprenderemos a construir un proyecto editorial único que pueda transformarse en una plataforma de medios que permita tanto desarrollar el propio discurso y territorio como conectar con otras marcas de moda y lujo afines para generar campañas de impacto mundial.
CONSULTA NUESTROS PLANES DE FINANCIACIÓN.
Precio total del Curso: 1.800 €
Existen 2 modalidades de pago del curso: matrícula+cuotas o pago único.
1- Matrícula + cuotas
Matrícula: 600 €
El pago de la matrícula garantiza la reserva de tu plaza en la Barcelona School of Creativity. Puedes realizar el pago de la matrícula en cualquier momento.
Cuotas
Pago mensual: 3 cuotas mensuales de 400 € (octubre, noviembre y diciembre).
Los pagos mensuales se realizan antes del 5º día de cada mes académico.
2- Pago único:
Un solo pago de 1.746 €
3% de descuento sobre el total del programa. No acumulable con otros descuentos.
El pago del curso completo debe realizarse antes del comienzo de las clases.
Alumnos o ex alumnos de la Barcelona School of Creativity o de la FCRI Blanquerna: 5% de descuento.