Si algo define nuestro tiempo, es el cambio. Cambian las plataformas, los canales, las tendencias, las audiencias. Lo único que no ha cambiado es el objetivo de las marcas: ser relevantes. Ya no hablamos de audiencias como grandes masas homogéneas de personas. Se han fragmentado y dispersado en multitud de canales. La publicidad convencional no es suficiente. Si un anuncio no gusta, se puede hacer scroll, saltarlo o ignorarlo. Y si una marca no es relevante… DEP. Hay muchas personas hablando ahí fuera. Y las marcas necesitan hacerse oír, y ya no lo consiguen simplemente aumentando la inversión. Es muy difícil destacar entre el ruido.
Podríamos decir que nunca fue tan complicado alcanzar a la audiencia (y conectar con ella). Si no llegas a tu público, no puedes construir tu marca o cambiar percepciones. Y en consecuencia, dejas de ser relevante y pierdes competitividad. ¿Una solución?
Los nuevos Creative Community Managers
Los obstáculos son importantes. Pero nunca ha habido tantas oportunidades como ahora. Por esta razón, la industria pide nuevos perfiles más multidisciplinares, estrategas del paradigma digital y expertos en cómo se comunican las comunidades en las plataformas.
Ya no basta con ser el CM que el sector conoce: programar y responder. Los nuevos Community Managers deben ser creativos.
Este Curso es para estudiantes de grados superiores, estudiantes universitarios, apasionados de las redes y de la creación de contenidos, así como jóvenes profesionales que quieran especializarse, o expandir sus habilidades y dominar cada aspecto del CM actual: desde la planificación estratégica, la creación y la producción de contenido hasta la gestión integral de las redes sociales.
Diseñarás estrategias de contenido innovadoras en redes, alineadas con las necesidades y comportamientos de las audiencias actuales, así como con las marcas y las empresas.
Aprenderás a planificar, crear pilares de contenido y calendarizar publicaciones de forma eficiente utilizando las herramientas más avanzadas.
Crearás y producirás contenido multimedia, profundizando y sacándole el máximo rendimiento al uso de dispositivos móviles para fotografía y vídeo, y a herramientas como Capcut, Canva o Figma para el diseño de contenidos y plantillas eficientes.
Aprenderás a colaborar con influencers e incluso a ser tú el influencer, aprovechando sinergias y técnicas de “influence marketing” para elevar el alcance y la relevancia.
Dominarás los lenguajes nativos de las diferentes plataformas y aprenderás los formatos más populares y efectivos dependiendo del tipo de público, marca y compañía.
Aprendrás a gestionar comunidades con autenticidad y profesionalidad, fomentando la interacción y resolviendo desafíos con agilidad.
Gestión de crisis, la peor pesadilla de todo CM, pero una de las mejores oportunidades para brillar como creativo. Bienvenidos al Real Time MK.
Real Time MK, sí. Los más avispados se llevan el pastel. Tendencias y reactividad a los key moments que nadie podía prever.
Metodología
Este es un Curso eminentemente práctico, con sesiones basadas en ejercicios reales y análisis de casos, así como talleres de proyectos. Trabajarás sobre briefs reales, desarrollando estrategias desde cero y poniendo en práctica tu talento creativo y tus habilidades de producción y gestión. Además, contarás con sesiones de feedback contínuo y mentorías personalizadas con profesionales de primera línea para asegurarte un aprendizaje aplicado y profundo.
Salidas profesionales
Gestión de Departamento de Social Media en agencias y estudios: Lidera equipos creativos y estratégicos, supervisando la planificación, creación de contenido y gestión de comunidades para múltiples clientes desde agencias y estudios.
Creación de contenidos: Incorpórate a una agencia, a un estudio o a un departamento de comunicación como creador y productor de contenidos.
Community Manager independiente: Ofrece tus servicios holísticos a múltiples clientes y adapta tu enfoque a diferentes sectores.
Gestión de comunidades: Desarrolla tu propio negocio de consultoría y desarrollo de redes.
MÓDULO 1: Planificación y Estrategia con Janira Planes Frías, Brand Strategist en HAMLET Strategic Makers
¿Hay que estar en todos los canales? ¿De qué forma? ¿Usamos memes o no? ¿Y emojis? La respuesta es siempre un “depende”. ¿Y de qué depende?: de la estrategia de marca que definamos, el tono de voz, los territorios de marca y las comunidades a las que nos dirijamos.
Trabajaremos con briefings reales para desarrollar estrategias de contenido adaptadas a distintos canales. Definiremos líneas editoriales y bajadas de copywriting, ejercicios de tono de voz, analizaremos cómo se comunican las marcas y experimentaremos con formatos que maximicen el impacto. Además, cada estudiante creará piezas que podrán nutrir su portfolio, integrando insights estratégicos en la definición de la estrategia y plan de contenidos de sus proyectos.
Estrategia de marca – Comunidades – Territorios – Tono de Voz – Marcas contenido – La tiktokización de todo – Autenticidad – Performance – Always On – Trend Watching – Curation – Algoritmos – Barrera de entrada/Frictionless posting – Shitposting – Memes – Emoción dominante – Arquetipos de marca – Social Media Framework – Análisi plataformas clave: Instagram / TikTok / Twitter (X) / LinkedIn / YouTube – Formatos de contenido – Objectives and Key Results (OKR’s) – Influencers y colaboraciones – User Generated Content
MÓDULO 2: Community Management & Community Building con Gerard Arias, Social Media Manager en Fuego Camina Conmigo
Las nuevas audiencias están más fragmentadas que nunca, y el social juega un papel primordial en la relevancia cultural de las marcas que buscan conectar con ese nuevo público. Como CM, tu papel es fundamental: siempre a primera linea de fuego como una extensión de cliente, siendo la voz y oídos de esas marcas que buscan trascender y pasarse al juego del Social Media.
Aprenderás a diseñar el ecosistema social de una marca; a crear y gestionar una comunidad y hacerla crecer mediante sus líneas de contenido. Serás capaz de leer e interpretar métricas de social para extraer insights que puedas aplicar para mejorar el rendimiento. Y adquirirás los conocimientos necesarios para adaptarte antes situaciones imprevistas: cómo resolver una crisis reputacional o una proactividad potencial para la marca.
Community Management – Perspectiva cliente – Construcción de marca desde dentro – Comunidad de una marca – Social Listening – Data y Reporting – Gestión de crisis – Herramientas de monitorización – Plataformas de Social Listening – Reactividad – Plan de Márqueting
MÓDULO 3: Creative Branded Content con Joan Tremoleda, Head of Content en Fuego Camina Conmigo
Nos encontramos con nuevos briefings que piden ir más allá de una pieza publicitaria. Una acción notoria, una línea de contenido, una colaboración, un drop, etc. Las plataformas son los nuevos soportes y nos plantean nuevas oportunidades. Así que, para un perfil Community Manager Creativo, ya no existen límites. Toca pensar a lo grande y con el contenido por delante.
Primero aprenderás a detectar tensiones y oportunidades creativas en las diferentes plataformas. Pensaras en ideas que parten del content y desarrollarás estrategias de recorrido. Darás luz a líneas de contenido de marcas reales. Te enfrentarás a briefings que quieren de todo menos un spot. El branded content se ha consolidado.
Branded Content – Línea de contenido – Colaboraciones con otras marcas – Influencers y creadores – Features de las plataformas – Instagram/TikTok/Twitch/Youtube – Estrategia de contenido – UGC – Content Plan – Formatos de contenido – Acción o momento Wow – Como presentar una idea de contenido – Referencias – Nuevos perfiles profesionales.
MÓDULO 4: Creatividad & Copywritting con Samuel Valiente, Supervisor Creativo y Copywriter en Fuego Camina Conmigo
Ya sabes gestionar, planificar y coordinar las redes de una marca. Fantásico. Pero, ¿y comunicar? Todo buen CM debe tener algo de copy. Debe ser un camaleón capaz de mimetizarse con la personalidad de cada marca, de adoptar un tono adecuado para cada situación y de saber diferenciarse. Debe saber cuándo hacer reír, emocionar o morderse la lengua. Debe ser rápido, ingenioso, creativo. Debe adoptar una voz única.
Aprenderás a adoptar una voz propia adaptada a cada cliente, así como a modular el tono según la marca, el momento y el target. Sabrás cómo usar las palabras adecuadas para captar la atención y conectar. Descubrirás cómo decir más con menos. Inventarás maneras creativas de generar comunidad. Pondrás a prueba tu capacidad de reaccionar a crisis y aprovechar oportunidades en tiempo real. Y, por supuesto, lo pondrás todo en práctica con briefings reales.
Copywriting básico – El tono – Economía del lenguaje – Copywriting – Adaptar el lenguaje al target – Adaptarse a la situación – Reactividad y real time – Estilos – Memes – Copy out / in
MÓDULO 5: Activaciones Influence con Guillem Rufi, Digital Manager en Idilia Foods
El marketing de influencia se ha convertido en muy pocos años en una pieza fundamental en las estrategias de las marcas. Sin embargo, aun existen falsos mitos, dudas y opacidad en el sector. Es imprescindible diferenciar un influencer de un perfil con seguidores, aprender qué tipología de creadores existen y, sobre todo, qué nos pueden aportar a nuestra estrategia de community building.
Desarrollaremos una campaña de marketing de influencers desde cero: desde la planificación estratégica, el profiling y la selección de los influencers, pasando por la negociación, la ejecución y el reporting. Exploraremos las distintas herramientas que nos ofrecen las RRSS, así como los pros y contras de cada una de ellas según la tipología de marca y creador. Pondremos en práctica todo lo aprendido con briefings reales que nos permitirán afrontar los mismos retos que un perfil de CM creativo y experto en el panorama de la influencia.
Tipología de creadores – Activaciones colaborativas – Herramientas de selección – Comunidades – Plataformas – Engagement y interacción con la comunidad – Priorización y posicionamiento – Definición de KPIs – Profiling – Reporting – ROI – Ideas felices y origen del dato – Negociación y eficiencia – Medición y resultados.
MÓDULO 6: Producción creativa con Marina Portero, Directora Creativa en Código Nuevo
Tener ideas potentes es la mitad del camino. La otra mitad es ser capaz de materializarlas con los recursos disponibles, dentro de los timings y consiguiendo el mejor acabado posible. En este módulo aprenderás a transformar conceptos creativos en contenido optimizado para redes, adaptable y bien ejecutado. Desde la planificación y dirección, hasta la postproducción y adaptación a formatos digitales, descubrirás cómo materializar cada pieza para que funcione en diferentes plataformas. Además, exploraremos nuevas narrativas, herramientas y técnicas de producción que están redefiniendo la creación de contenido en redes.
A lo largo del módulo plantearemos briefings reales para producir contenido con criterio estético y estratégico, aprendiendo a priorizar lo esencial para que la idea funcione. Todo esto te permitirá no solo mejorar la calidad y efectividad de los contenidos que produces, sino también trabajar con mayor agilidad y seguridad en un entorno donde la rapidez y la optimización son clave.
Producción de contenido – Gestión de tiempos y recursos – Optimización de procesos creativos – Adaptación de formatos – Narrativas visuales – Herramientas de producción – Tendencias de contenido
CONSULTA NUESTROS PLANES DE FINANCIACIÓN.
Precio total del Curso: 2.500 €
Existen 2 modalidades de pago del curso: matrícula+cuotas o pago único.
1- Matrícula + cuotas
Matrícula: 700 €
El pago de la matrícula garantiza la reserva de tu plaza en la Barcelona School of Creativity. Puedes realizar el pago de la matrícula en cualquier momento.
Cuotas
Pago mensual: 3 cuotas mensuales de 600 € (mayo, junio y julio)
Los pagos mensuales se realizan antes del 5º día de cada mes académico.
2- Pago único:
Un solo pago de 2.375 €
5% de descuento sobre el total del programa. No acumulable con otros descuentos.
El pago del curso completo debe realizarse antes del comienzo de las clases.
Alumnos o ex alumnos de la Barcelona School of Creativity o de la FCRI Blanquerna: 5% de descuento.