Con la IA puedes lograr resultados verdaderamente espectaculares, pero para alcanzar exactamente lo que imaginas es esencial dominar las herramientas con precisión.
El conjunto de aplicaciones de IA generativa existentes actualmente nos ofrecen formas de expresión sin precedentes. Los modelos de lenguaje para crear textos, imágenes, vídeo o música están transformando de manera directa nuestros procesos creativos, los flujos de trabajo diarios, los resultados que obtenemos y, en definitiva, la manera en que concebimos la creación de contenidos audiovisuales.
Curso de nivel profesional
Se trata del primer curso de carácter estrictamente profesional, enfocado exclusivamente a la formación de los diferentes profesionales de la industria creativa, con especial foco en directores de arte, diseñadores gráficos, fotógrafos, realizadores audiovisuales, ilustradores y concept artists.
Control total de las herramientas
La metodología, el temario y todos los proyectos que se realizan durante el curso han sido desarrollados con el objetivo de dominar las herramientas de creación contenidos audiovisuales en profundidad, conocer todas las posibilidades, utilizar todo su potencial, practicar su combinación y profundizar en el uso de recursos y dominio de las técnicas.
Hibridación y combinación
El principal objetivo es incorporar estas herramientas al proceso creativo aprendiendo a combinar los resultados de varias de ellas. Al final, se trata de establecer el flow de trabajo más adecuado para cada caso, crear una imagen, crear un vídeo, crear una voz, etc…
Profesionales en activo
Todos los profesores que imparten las clases son profesionales creativos de diferentes disciplinas: directores de arte, diseñadores gráficos, ilustradores, realizadores audiovisuales, fotógrafos o productores musicales que ya han adoptado la herramienta a sus procesos y la dominan en profundidad.
Metodología 100% práctica y adaptada al workflow profesional
Los proyectos y ejercicios que se llevan a cabo durante el curso responden a la demanda de los profesionales del sector, y han sido creados para adaptarse a sus procesos de trabajo y a sus necesidades diarias.
¿Qué uso le puedes dar a lo que aprendes?
El curso pivota sobre dos grandes mundos: la creación de piezas gráficas, donde abordamos proyectos de fotografía, tipografía, ilustración o concept art y la creación de piezas de vídeo, donde abordamos sus tres expresiones principales, texto a video, imagen a video y video a video, así como la creación de audio en sus diferentes formas, voz, efectos o música.
Podrás crear crear imágenes fotográficas profesionales para campañas, crear mockups o maquetas de proyectos, crear storyboards o animatics para presentar ideas. También podrás crear ilustraciones, iconos o dibujos vectoriales. Podrás aplicar la imagen gráfica de una marca a un espacio a nivel de interiorismo (una tienda, un escaparate, un bar) o diseñar maquetas de espacios físicos. Podrás crear videos o animar imágenes. Podrás crear voces para tus locuciones o música para tus clips de vídeo. Tendrás una visión de conjunto de como un número considerable de herramientas de IA generativa (más de 10), te pueden ayudar en tu proceso creativo, tanto para inspirarte, como para optimizar tiempos y por tanto, para ser más eficaz.
Plazas limitadas
Para garantizar el correcto aprendizaje de los contenidos del curso se limita el número de plazas a 20 personas.
MÓDULO I: IA GENERATIVA – CREACIÓN DE IMÁGENES – MIDJOURNEY (6 CLASES – 18h)
Sesiones de formación para conocer los aspectos fundamentales de la herramienta. Aprenderemos a manejarla desde el nivel más básico al más avanzado.
La finalidad de este módulo es la capacitación del alumno para dominar Midjourney y ser capaz de generar imágenes creativas.
ALGUNOS CONTENIDOS
Aproximación a la IA generativa. Fundamentos del prompt y tipos de prompting. Consola Básica. Variantes, zooms y panorámicas. Parámetros. Multiprompting y permuting prompting. Aplicación de estilos artísticos. Uso de imágenes como referencia. Obtención de prompts a partir de imágenes. Fusión de imágenes. Transferencia de estilos estéticos y consistencia de personajes. Herramientas complementarias para interpolado y mejora de imágenes.
MÓDULO II: IAGRAFÍAS – FOTOGRAFÍA SINTÉTICA (3 CLASES – 9h)
Sesiones especializadas en el uso de la IA generativa para crear fotografías profesionales. Descubre cómo elaborar prompts efectivos para generar las imágenes perfectas. Recomendaciones de uso de valor de plano, colocación de la cámara o lighting. Un fotógrafo profesional compartirá sus conocimientos, incluyendo experiencias, trucos y consejos prácticos.
ALGUNOS CONTENIDOS
Uso de tipos de cámara, tipos de lente y tipos de carrete. Dominio de la iluminación y el color y su aplicación a las imágenes. Cómo usar los valores de plano y la composición. Prompts para diferentes tipos de fotografía; retrato, paisaje, producto, etc…
MÓDULO III: ILUSTRAR CON PROMPTS (1 CLASES – 3h)
Sesiones de formación orientadas al uso de la IA para crear ilustraciones. Analizaremos la mejor forma de confeccionar los prompts para crear diferentes estilos de ilustraciones. Desde ilustraciones a lápiz minimalistas, pasando por vectores, 3D o cómic.
ALGUNOS CONTENIDOS
Estilos artísticos aplicados a la creación de prompts. Creación de ilustraciones vectoriales e iconos. Ilustración 3D. Comic y Cartoon. Creación de un cuento.
MÓDULO IV: TIPOGRAFÍA ( 3 CLASES – 9 h.)
Sesiones de formación orientadas a dominar los prompts para crear caracteres o textos con IA generativa. Un diseñador profesional especializado en este ámbito compartirá su experiencia.
ALGUNOS CONTENIDOS
Estructuras de prompts para crear letras. Principales dificultades y como solventarlas. Aplicación de estilos gráficos y acabados a los caracteres. Consistencia.
MÓDULO V: CONCEPT ART (1 CLASE – 3h)
Sesiones orientadas a recibir los conocimientos necesarios para la confección de este tipo de documentos, que permiten visualizar el estilo y la atmósfera de una tratamiento audiovisual.
MÓDULO VI: DISEÑO DE ESPACIOS (1 CLASE – 3 h)
Sesiones para aprender a crear imágenes de espacios que recojan los aspectos gráficos y de identidad de una marca.
ALGUNOS CONTENIDOS
Análisis de estructura de prompts para crear espacios con un estilo de interiorismo determinado (restaurante, tienda, escaparate, etc..). Aprenderemos a controlar la escena y delimitar que queremos que aparezca en cada una de sus partes. Crearemos espacios para exponer productos o para celebrar eventos (escaparates, stands o instalaciones). Finalmente implementaremos la señas de identidad de una marca a un espacio concreto.
MÓDULO VII: ANIMACIÓN EN VIDEO (6 CLASES – 18h)
Sesiones de formación orientadas a crear videos. Trabajaremos 3 ámbitos relacionados con la producción audiovisual: creación de un spot publicitario, creación de un videoclip musical, creación de un corto cinematográfico con storytelling.
ALGUNOS CONTENIDOS
Descripción de las principales herramientas de vídeo del mercado: Runway, Kling, Luma, Minimax o Pika. Orientado totalmente a la práctica en este módulo realizaremos proyectos específicos que nos permitirán interactuar con las principales herramientas.
MÓDULO VIII: CREACIÓN DE AUDIO (2 CLASES – 6h)
Sesiones de formación orientadas a crear música y voces con IA generativa.
ALGUNOS CONTENIDOS
Conoceremos las principales herramientas para crear audio tanto con voz, efectos como música. Las principales serán Suno, Udio, Ellevenlabs o Heygen.
MÓDULO XIX: OTRAS IA’s (3 CLASES – 9 h)
Sesiones de formación orientadas a a conocer de forma breve otras herramientas de IA que pueden complementar y ayudarnos las herramientas troncales del curso.
ALGUNOS CONTENIDOS
Conoceremos otras herramientas de diferente índole. De texto a texto: Uso de ChatGPT y toma de contacto con otras herramientas similares: Gemini, Claude o Llama. Interpolado y escalado de imágenes: Magnific y KREA. Otras plataformas y herramientas de imagen: Freepik, Ideogram, Dall-e o Leonardo.
CONSULTA NUESTROS PLANES DE FINANCIACIÓN.
Precio total del Curso: 2.500 €
Existen 2 modalidades de pago del curso: matrícula+cuotas o pago único.
1- Matrícula + cuotas
Matrícula: 700 €
El pago de la matrícula garantiza la reserva de tu plaza en la Barcelona School of Creativity. Puedes realizar el pago de la matrícula en cualquier momento.
Cuotas
Pago mensual: 3 cuotas mensuales de 600 € (marzo, abril y mayo)
Los pagos mensuales se realizan antes del 5º día de cada mes académico.
2- Pago único:
Un solo pago de 2.375 €
5% de descuento sobre el total del programa. No acumulable con otros descuentos.
El pago del curso completo debe realizarse antes del comienzo de las clases.
Alumnos o ex alumnos de la Barcelona School of Creativity o de la FCRI Blanquerna: 5% de descuento.