Fechas del curso
7, 9, 14 y 16 de febrero
Horario del curso
Lunes y jueves de 19 h a 21 h (Madrid) UTC+1
Pensar como un hacker es necesario para encontrar soluciones creativas que utilicen las barreras y los problemas como una ventaja. Imagina que trabajas para una fundación que lucha contra el Cáncer de mama; sabes que una red como Facebook jamás te dejará mostrar un pecho. ¿Cómo lo harías para que no pudieran impedírtelo? ¿Cómo publicarías artículos de prensa contrarios a un régimen dictatorial en el propio país y sin que el régimen pudiera prohibirlo? Estos son sólo dos ejemplos donde pensar cómo lo haría un hacker es crucial. Empieza por ejercicios básicos de pensamiento hacker y acaba llevando a cabo una idea creativa basada en un briefing.
8 horas de clases en directo + 6 horas a tu ritmo para completar los proyectos.
Acceso al campus online donde tendrás todos los materiales y briefings del curso.
Workshop con ejercicios prácticos y proyecto final para realizar fuera del horario de clase.
–
Empieza por conocer qué es el pensamiento hacker y por qué el concepto ha sido malentendido a lo largo de los años, cuando en realidad es una manera de pensar totalmente disurptiva que tiene por objetivo generar soluciones únicas. Harás numerosos ejercicios básicos de hackeo aplicado a objetos y situaciones cotidianas de tu vida diaria. Verás casos reales y comentaremos sus principales características. Continuaremos con el aprendizaje de conceptos, técnicas y recursos, como el «Social hacking» o la «Back Door». Y poco a poco iremos aplicando lo aprendido a ejercicios más ambiciosos, con el objetivo de generar soluciones creativas que se saltan las barreras establecidas.
Temario
Día 1
Derriba estereotipos negativos sobre el mundo del hacking.
Aprende los conceptos básicos: Hacker. Back Door. Life Hack. Social Hacking. Platform Hacking. Growth Hacking.
El «Life hack». Casos prácticos.
Ejercicio: Hackeemos nuestro día para mejorarlo.
Día 2
Estudia las barreras. Analiza las situaciones. Aprende a saltártelas.
Social Hacking. Conceptos y casos prácticos.
Proyecto práctico: nuestra sociedad está llena de injusticias, hackeémoslas.
Día 3
Platform Hacking. Plataformas y redes sociales.
Análisis de casos reales.
Proyecto práctico: identificar las «back doors». Generar ideas creativas que esquiven las normas de las RR.SS.
Día 4
Hacking comercial. Ideas creativas para marcas atrevidas.
Análisis y discusión de casos reales.
Proyecto práctico: marcas que se saltan las barreras.
Tomás Ferrándiz: Coordinador y profesor del taller.
Tomás Ferrándiz es actualmente Director Creativo Ejecutivo y de Innovación en ContrapuntoBBDO. Con 20 años de experiencia en el sector ha sido responsable de campañas nacionales e internacionales trabajando para alguna de las marcas más importantes del país. También es profesor y Director de Innovación de la Barcelona School of Creativity.
Precio total del Workshop: 185 €
El pago del Workshop garantiza la reserva de tu plaza en la Barcelona School of Creativity.
El pago debe efectuarse como muy tarde 24 horas antes del inicio del taller.
Alumnos o ex alumnos de la Barcelona School of Creativity o de la FCRI Blanquerna: 5% de descuento.